sábado, 24 de septiembre de 2016

http://mx.ivoox.com/es/s_p2_312217_1.html


http://mx.ivoox.com/es/podcast-eduardo-david-gomez-miranda_sq_f1312217_1.html

Nuevo Podcast
Historia de una familia con problemas nutricionales .
escucha la radio novela.
http://mx.ivoox.com/es/s_p2_312217_1.html

http://mx.ivoox.com/es/dieta-zero1-audios-mp3_rf_13033505_1.html

http://mx.ivoox.com/es/dieta-zero-audios-mp3_rf_13033413_1.html


Un nuevo Podcast

lunes, 5 de septiembre de 2016

Mitos sobre la alimentación en niños.


  • El pan engorda mucho. (Mito)
El pan es nuestra principal y más antigua fuente de hidratos de carbono. Resulta mas saludable que cualquier otro tipo de pan industrial. Lo mejor para elegir seria el pan de barra en lugar de los industriales.

  • La leche materna alimenta poco. (Mito)
La idea de que la lecha materna alimenta poco al bebé es una idea frecuente en las madres ptimerizas. La leche matermna es el mejor alimento para el bebé en sus prim,eros meses. No solo por que aporta los nutrientes necesarios en la cantidad que los requiere y ademas la leche se adapta a sus necesidades. El estomago de bebé no es muy grande lo que por eso se llena con mucha facilidad.

  • Bebé gordito es un niño sano. (Mito)
Era una idea muy común hace algunos años, pero hoy se sabe que la obesidad puede ser el origen de muchas enfermedades tanto en niños como en adultos.
Es normal que un niño tenga el aspecto de ser gordito pero al pasar de los años el niño tiene que ir perdiendo esos kilos esto en su crecimiento. Para esto es esencial que desde niños empiecen a comer saludable y en sus adecuadas porciones ademas de tener una adecuada actividad física.
Debemos de tener cuidado con los alimentos y y los hábitos nutricionales que transmitimos a los niños.



Estos son solop 3 mitos que son muy famosos en la sociedad dónde vivimos hoy en dia.
Tenemos que tener mucho cuidado con los mitos ya que muchos son más que falsos, estos mitos por lo regular los transmite gente que no tiene un adecuado conocimiento o estudio de la nutrición, muchas de esas personas solo se basan en experiencias propias sin saber que pueden causar un daño.













Aquí abajo dejo unos Links para mostrarte un video y un artículo sobre temas relacionados.



https://www.youtube.com/watch?v=MgvpdsOdA2I

http://www.unicef.org/ecuador/lactancia-materna-guia-1.pdf